¿Tengo alguna solución de crédito?
La Cámara de Comercio de Bogotá y Bancoldéx han diseñado una solución de crédito para apoyar a empresas ubicadas en los municipios de jurisdicción a cargo de la Cámara de Comercio de Bogotá en la reactivación de su actividad productiva.
¿Qué municipios cubre?
Bogotá, D.C., Arbeláez, Cabrera, Cajicá, Cáqueza, Carmen de Garupa, Chía, Chipaque, Choachí, Chocontá, Cogua, Cota, Cucunubá, Fómeque, Fosca, Fúquene, Fusagasugá, Gachalá, Gachancipá, Gachetá, Gama, Granada, Guachetá, Guasca, Guatavita, Guayabetal, Gutiérrez, Junín, La Calera, Lenguazaque, Machetá, Manta, Medina, Nemocón, Pandi, Pasca, Quetame, San Bernardo, Sesquilé, Sibaté, Silvania, Simijaca, Soacha, Sopó, Suesca, Susa, Sutatausa, Tabio, Tausa, Tenjo, Tibacuy, Tibiritá, Tocancipá, Ubalá, Ubaque, Ubaté, Une, Venecia, Villapinzón o Zipaquirá.
¿Cuál es el destino de los recursos?
Materias primas, insumos, nómina y demás costos y gastos operativos de funcionamiento.
Los recursos del crédito se podrán utilizar para la sustitución de los pasivos de las empresas, mejorando las condiciones de la financiación. Se excluyen de esta posibilidad tanto la sustitución de créditos de Bancóldex, como la de los pasivos con socios o accionistas.
Inversiones en activos fijos, incluyendo la operación de leasing, que ayuden a la reactivación de la actividad económica. Abarca las inversiones tendientes a garantizar la bioseguridad en la operación de la empresa.
¿Cuánto me pueden prestar y bajo qué condiciones?
Para microempresas: Hasta 100 millones de pesos.
Para pequeñas y medianas: Hasta 300 millones de pesos.
Los créditos tienen un plazo de hasta 5 años y 12 meses de periodo de gracia.
¿Dónde busco más información?
Línea Cámara de Comercio de Bogotá- Programa CREAR - Bancóldex