¿Tengo alguna ayuda para adaptarme a las circunstancias derivadas del COVID-19?
Sí. Con el objetivo de ayudar a las empresas de Sistema Moda a mitigar el impacto económico del COVID-19 y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado, así como aumentar sus ventas, Colombia Productiva, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con Inexmoda y Fabián Hirose Consulting, lanzó el programa ‘Repoténciate, Encadenamientos Sistema Moda’.
¿Quiénes pueden participar en el programa?
Empresas de todos los tamaños que sean productoras y comercializadoras de textiles, confecciones, cuero, calzado y marroquinería, afectadas por el Covid-19.
¿Qué recibirán los empresarios?
Al menos 300 compañías recibirán capacitación y asesoría de parte de expertos para mejorar sus procesos y desarrollar productos que demanda el mercado actual como tapabocas, trajes quirúrgicos, prendas con textiles antifluidos, botas y dotaciones, entre otros.
Además, recibirán ayuda para identificar oportunidades y cumplir requisitos para venderles a empresas compradoras, marketplaces y grandes superficies.
¿Cómo funciona?
Se desarrollará en tres fases: formación, asesoría y encadenamientos. De la mano de expertos, las empresas entenderán el contexto de la industria en el mundo, aprenderán sobre consumidores, materiales, acabados, normas técnicas, diseño y patronaje, y mejorarán sus procesos para cumplir los protocolos de bioseguridad, entre otros beneficios.
Además, tendrán acceso a los beneficios de www.compralonuestro.co, la red empresarial colombiana,
¿Cómo participar?
Las empresas de Sistema Moda pueden ser micro, pequeñas, medianas o grandes. Deben tener, al menos, dos años de operación, con mínimo tres trabajadores.
Las inscripciones al programa son gratuitas y completamente digitales. Están habilitadas hasta el 7 de septiembre, a través de www.colombiaproductiva.com/repotenciate.