¿Tengo acceso a formación virtual gratuita?
-
Conecta Digital.
-
CEmprende desde casa.
¿Qué es Conecta Digital?
Bancóldex, junto al Ministerio de Industria y Comercio, lanzó la versión digital de Conecta, para fortalecer los conocimientos especializados de las mipymes de manera que puedan ajustarse a la nueva realidad y visualizar otras oportunidades de crecimiento.
¿Cómo funciona?
‘Conecta Digital’ se realizará de forma virtual, a través de 10 eventos trasmitidos en vivo en los que se abordarán temas enfocados en la reactivación económica de las empresas durante el Covid-19. Esta nueva experiencia digital creará conexiones de valor para los asistentes, los cuales tendrán la oportunidad de acceder a una rueda financiera y a una de negocios, a actividades de formación y a asistencia técnica virtual.
¿Cuáles son los temas?
La ruta de desarrollo empresarial virtual permitirá a los participantes afianzar sus conocimientos en tres temas de relevancia actual: mejora de flujo de caja, transformación digital y protocolos de bioseguridad. Por cada temática, se contará con la participación de tres expertos y, en total, se realizarán 10 eventos virtuales de dos horas y media de duración.
¿En qué regiones y cuándo se realizará ‘Conecta Digital’?
La ruta de desarrollo empresarial iniciará el 25 de agosto en la región del Caribe: Atlántico, Magdalena, Bolívar, Guajira, Cesar San Andrés y Sucre. Luego, el 26 de agosto, en la región de Antioquia: Córdoba y Chocó. El 27 de agosto, tendrá lugar en la región Centro: Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, Tolima y Huila.
Finalizando el mes, el 28 de agosto, se hará en la región Sur Oriente: Putumayo, Amazonas, Caquetá, Casanare, Guainía, Guaviare, Vichada, Meta y Vaupés. El ejercicio culminará el 1 de septiembre en la región del Eje Cafetero: Caldas, Quindío y Risaralda, así como en la región Santanderes: Santander, Norte de Santander y Arauca. Está por confirmar la fecha de la zona de Sur Oriente: Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
¿Cómo puedo participar?
‘Conecta Digital’ tendrá un cupo limitado de 100 empresas por cada una de las regiones en las que se realice el evento.
Las mipymes calificadas para participar deben tener mínimo un año de constitución legal, generar al menos dos empleos directos y contar con validación comercial, es decir, ventas durante el periodo de constitución. Las mipymes interesadas pueden postularse de forma gratuita, en el link: https://bit.ly/3g7eDfW.
Adicionalmente, de las 100 empresas participantes, 18 tendrán la posibilidad de recibir una asistencia personalizada de 10 horas por parte de un equipo consultor experto, que diseñará la ruta más apropiada de intervención con el fin de ayudar a los empresarios a mejorar el estado actual de sus negocios. Los interesados en tener esta asistencia técnica virtual deben enviar una carta de compromiso que pueden descargar en el enlace de ‘Conecta Digital´, debidamente diligenciada y firmada.
¿Qué es CEmprende desde casa?
A través de la página de CEmprende y la Universidad EAN, se ofrece capacitación virtual enfocada en los siguientes temas:
-
Tips para no parar.
-
Emprendimiento.
-
Sostenibilidad.
-
Gestión Empresarial.
¿Tiene algún costo?
No, la formación empresarial es completamente gratuita.
¿Dónde busco más información?
https://cemprende.universidadean.edu.co/login/index.php